Integración de energías renovables
En función de las características de su instalación, estudiamos y proponemos la integración en su edificio de energías renovables: Biomasa, Solar, Eólica, Geotermia.
Autoconsumo
Proyectamos, financiamos, ejecutamos y legalizamos su instalación de autoconsumo. Evite facturas por consumo y pagos por potencia contratada.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 244/2019 producir, gestionar y consumir la energía generada a través de fuentes renovables (fotovoltaica, eólica, o mixta) de una manera sencilla y rentable en viviendas sector terciario y sector industrial, es ya una realidad al alcance de todos. |
Realizamos la gestión integral de su instalación de autoconsumo de acuerdo a la Guía práctica del IDAE para convertirse en autoconsumidor
1.- ESTUDIO DE VIABILIDAD
2.- TRÁMITES Y AUTORIZACIONES
3..- INSTALACIÓN
4..- REGISTRO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Llevamos a cabo el estudio de cada instalación, sus consumos durante un periodo de tiempo representativo, y ofrecemos al cliente la solución adaptada a sus necesidades.
Las ventajas que le proporcionará un estudio energético de sus instalaciones para conocer la viabilidad de una instalación fotovoltaica para autoconsumo eléctrico, y conseguir así un ahorro importante en la factura eléctrica son :
- Menor dependencia de la red eléctrica
- Sostenibilidad (Responsabilidad Social)
- Amortigua posibles excesos de potencia
- Menor costo en la factura eléctrica, ahorro
- Posibilidad de venta de excedente de energía
Aerotermia
energía renovable para calefacción, refrigeración y agua caliente
La aerotermia es una tecnología que permite obtener energía del aire para cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en los edificios.
(un 75% de energía limpia en su consumo aprovechando el aire del entorno)
Funciona con bombas que aprovechan al máximo el calor contenido en el aire que nos rodea, tanto en invierno como en verano.
Además, puede sustituir a calderas en sistemas de calefacción y agua caliente precisamente porque los componentes del equipo permiten captar la máxima energía del exterior.
Consume un pequeño porcentaje de energía eléctrica para el funcionamiento de la bomba, si bien sus altos rendimientos altos, permiten reducir el consumo , para obtener el mayor ahorro y la máxima eficiencia energética
Geotermia
La energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie sólida de la tierra. Con las bombas de calor geotérmicas podemos captar esta energía y utilizarla para climatizar nuestros edificios, de la forma más económica posible y evitando la degradación del medioambiente. Los rendimientos son superiores al 400% : para aportar 4 kW de de calor sólo se necesita 1 kW de energía eléctrica.
Realizamos el proyecto y gestión de su instalación llave en mano
Ventajas de las bombas aerotérmicas y geotérmicas
1. No utilizan un combustible que se deba almacenar o suministrar mediante instalación específica.
2. Proceso de instalación y puesta en marcha más sencillo y seguro.
3. Mantenimiento menos exigente.
4. Puede cubrir la demanda de calefacción, agua caliente y refrigeración con el mismo equipo.
5. La ubicación del equipo no depende de la instalación de chimeneas. No genera gases ya que no se produce combustión.